La certificación es el procedimiento mediante el cual, un determinado organismo, acredita mediante un documento escrito, que un servicio, producto o proceso, resulta conforme a unas exigencias concretas. Es un instrumento apropiado para comprobar la utilización de la normalización, para establecer sistemas de evaluación de la calidad, y poder elevar el nivel de calidad de los productos y empresas de un país.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
La certificación es un requisito para diferenciarse en los mercados alternativos. En agricultura orgánica, la certificación se ha convertido en una herramienta indispensable para accesar el mercado internacional.
¿Qué es la Certificación Orgánica?
Para hacer el concepto más entendible usaremos un ejemplo:
Una Agricultor quiere vender un producto como orgánico, pero no entiende como funciona así que busca información sobre la “certificación orgánica".
La certificación organica no era necesaria en un principio, debido a que el consumidor conocía las áreas del productor y podía ver que el producto era orgánico. Pero luego, cuando la relación directa consumidor – productor se fue rompiendo, el consumidor ya no ve de donde viene el producto y necesita una garantía. Y por ello que se crea la “cetificacion organica”.
La certificación orgánica es la garantía de que un cultivo se manejó siguiendo las normas de la producción orgánica. Porque cuando el consumidor ve el sello de la agencia certificadora lo reconoce y le da confianza de que el producto es orgánico. La certificación es útil al consumidor. Pero también es útil al productor, porque le ayuda a vender mejor sus productos diferenciados.
¿Este certificado sirve para dos productos orgánicos a la vez?
Sirve solo sí en la misma inspeccion se revisan los dos productos. Con lo cual, se anota en el certificado los cultivos que estan certificados de la hectária.
¿Cuáles son las legislaciones existentes?
Desde inicios del 90: ECC 2092/91 EUROPA Desde Octubre 2002: USDA-NOP ESTADOS UNIDOS Desde 2000, JAS JAPON
No hay comentarios:
Publicar un comentario