jueves, 1 de octubre de 2009

Introducción a los Certificados Internacionales




INTRODUCCIÓN

¿Qué son las certificaciones internacionales?

Son un tipo de garantía otorgada por una agencia certificadora independiente, que manifiesta que un producto(o su correspondiente proceso de producción) cumple con ciertos requisitos, los cuales son establecidos por diferentes organizaciones o países.

Las certificaciones internacionales abordan:


Al aplicarlos, se contribuye con el ecosistema al incrementar la protección de los recursos locales, la protección de la salud de los trabajadores, así como también genera beneficios extras para los productores y consumidores.

¡¿CUÁLES SON?!


Sinopsis: Red de Contenidos


CATEGORÍAS DE PRODUCTORES Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS

PRINCIPALES VENTAJAS Y LIMITACIONES

SA 800

SA-8000
Es una certificación voluntaria la cual fue creada por una organización estadounidense llamada Responsabilidad Social Internacional con el propósito de promover mejores condiciones laborales. Esta se basa en los acuerdos internacionales sobre las condiciones laborales, los cuales incluyen temas tales como justicia social, los derechos de los trabajadores, etc

Incorporación de los derechos laborales internacionales:
La norma SA 8000 establece pautas transparentes, medibles y verificables para certificar el desempeño de empresas en nueve áreas esenciales:
  • Trabajo Infantil. Prohíbe el trabajo infantil.
  • Trabajo Forzado. No se puede exigir a los trabajadores que entreguen sus documentos de identidad ni que paguen "depósitos" como condición para el empleo.
  • Higiene y Seguridad. Las empresas deben cumplir con normas básicas para un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Libertad de Asociación. Protege los derechos de los trabajadores de crear y participar en sindicatos y de gestionar convenios colectivos, sin miedo a represalias.
  • Discriminación. No se permite la discriminación por raza, casta, nacionalidad, religión, discapacidad, género, orientación sexual, pertenencia a un sindicato o afiliación política.